Leyes de la equidad

Derechos Humanos

Que son los derechos Humanos?

 Los derechos humanos son principios o normas morales que establecen pautas para el comportamiento humano y que se reconocen universalmente como derechos fundamentales e inalienables que posee toda persona por el hecho de ser humano. Estos derechos son universales, es decir, aplican a todos sin distinción de edad, género, origen étnico, religión, lengua u otra condición, y su reconocimiento busca garantizar la dignidad y el desarrollo integral de cada individuo.

Cual es su clasificación?

Los derechos humanos se clasifican principalmente en tres generaciones, cada una con un propósito específico:

  1. Derechos de primera generación: Son los derechos civiles y políticos vinculados al principio de libertad. Incluyen derechos como el derecho a la vida, la libertad, la igualdad ante la ley, la libertad de expresión y de participación política. Su propósito es proteger al individuo contra abusos por parte del Estado y garantizar derechos fundamentales de defensa y participación.

  2. Derechos de segunda generación: Comprenden los derechos económicos, sociales y culturales. Ejemplos incluyen el derecho al trabajo, a la educación, a la salud, a la vivienda y a la cultura. Su propósito es garantizar condiciones dignas de vida y la igualdad de oportunidades mediante la intervención del Estado para proveer servicios y apoyo social.

  3. Derechos de tercera generación: Son los derechos de solidaridad o colectivos, que surgen para responder a desafíos globales. Incluyen derechos como el derecho a la paz, al desarrollo, a un medio ambiente saludable y a la autodeterminación de los pueblos. Su propósito es promover la cooperación internacional y la protección de bienes comunes.

Cual es su propósito?

El propósito general de los derechos humanos es proteger la dignidad, libertad, igualdad y justicia para todas las personas, asegurando el respeto y cumplimiento de estos derechos de manera universal, indivisible e interdependiente. No existe jerarquía entre ellos, todos tienen igual importancia y deben ser garantizados por los Estados y la comunidad internacional.



​Autores: Estrada Muñoz Evelyn Citlali 
Ontiveros Vargas Esmeralda 
Cruces Rodríguez Cristian Agustin 







Comentarios

  1. La explicación muestra que los derechos humanos son fundamentales para garantizar la dignidad, la libertad y la igualdad de todas las personas. Al clasificarse en tres generaciones, civiles y políticos, económicos y sociales, y de solidaridad, se refleja su evolución y su importancia en la protección individual y colectiva. son esenciales para el bienestar de toda la humanidad.

    ResponderBorrar
  2. Graciaass, justo tengo examen sobre este tema, ustedes lo explican de manera muy simple 😭🙏

    ResponderBorrar
  3. Los derechos humanos hacen saber todo lo que somos parte ante la ley
    Y aunque se bromea con que cierta gente no tiene derechos como los negros
    Aunque es cierto, está mal

    ResponderBorrar
  4. Exelente información ya que explican todo de forma clara y resumida

    ResponderBorrar

Publicar un comentario